El
español avanza con paso firme y es ya es el segundo idioma de comunicación
internacional, después del inglés. Por otro lado “la presencia del idioma en la
red registra un crecimiento sostenido de más del 800% en los últimos 10 años”
(Instituto Cervantes 2013) y avanza en su expansión tanto en número de usuarios
como en frecuencia de uso.
De
acuerdo al informe del Instituto Cervantes del pasado 9 de septiembre, el
español es el tercer idioma más utilizado en la red y el segundo más utilizado en
Twitter. Y Los países que registran un mayor uso per cápita de Twitter son:
México (séptimo lugar) y España (décimo primer lugar), lo cual influye en que
el español sea el segundo idioma más utilizado en esta red social.
La
demanda del español se produce especialmente entre gente joven y en China por
ejemplo, el 70% de las solicitudes para cursar la lengua española son rechazadas
por el cupo limitado de acceso a esta enseñanza. A pesar de eso, unos 25.000
universitarios chinos aprenden este idioma en la universidad, frente a los
1.500 que lo hacían en el año 2000.
Finalmente,
el estudio prevé para el año 2030 que el 7.5 % de la población mundial sea
hispanohablante y sólo el chino supere al español en número de hablantes
nativos, según el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario