El español está cobrando mayor
importancia y, según un informe elaborado por el Instituto Cervantes, es la
segunda lengua en el mundo por número de hablantes nativos y el segundo idioma
en cuanto a la comunicación internacional por internet y redes sociales.
A continuación te
presentamos algunos de los datos más relevantes que resumen el pasado, el
presente y el futuro del español:
·
El español es una lengua romance
proveniente del latín, y es por tanto, hermana del portugués, del gallego, del
catalán, del francés, del occitano, del italiano y del rumano.
·
La palabra “ojalá” proviene del árabe y significa literalmente “y quiera Dios”. Las palabras “guerra”, “campeón”
y “sopa” provienen del alemán. Y la palabra “izquierda” proviene del euskera.
·
Se considera que el castellano es la
forma más pura del español.
·
Más de 495
millones de personas hablan español.
·
El español es ya la segunda lengua más utilizada en la
red social twitter, después del inglés. Su presencia en internet registra un
crecimiento sostenido en los últimos años.
·
La imagen de la lengua española está asociada a la
difusión de una cultura internacional de calidad.
·
Por razones demográficas, el porcentaje de
población mundial que habla español como lengua nativa está aumentando,
mientras la proporción de hablantes de chino e inglés desciende.
·
En 2030,
el 7.5% de la población mundial será
hispanohablante (535 millones de personas). Para entonces, sólo el
chino superará al español como grupo de hablantes de dominio nativo.
·
De acuerdo con el Instituto Cervantes, en 2050
Estados Unidos será el primer país hispanohablante del mundo.